
La familia, Egon Schiele (1918).
Hoy vengo a traeros un cuadro de otro de mis artistas imprescindibles.
Egon Schiele fue un pintor de enorme talento, con un estilo inconfundible. Muchas de sus obras causan gran impacto por su dureza, pero ésta en concreto siempre me ha fascinado especialmente por su simbolismo y todo lo que representa.
En éste cuadro Schiele pintó su autorretrato, a su mujer Edith y a su hijo.
Es un retrato de familia, pero los personajes no cruzan sus miradas, transmitiendo una extraña sensación de incomunicación, enmarcados en una habitación oscura donde no entra la luz del sol...
El niño tiene un rostro extraño e irreal, como todo el cuadro, y sin embargo, no sé porqué, ésta obra siempre me ha transmitido cierta dulzura.
Pero es un retrato de la familia que nunca existió, ya que Edith murió al sexto mes de embarazo, con lo que ese niño nunca llegó a nacer, y Schiele falleció tres días después, dejando la obra inacabada.
15 comentarios:
Fascinante...
No tenía ni idea de esa parte final de la vida de Schiele pero lo cierto...es que es muy curioso. Parece que ese cuadro, es el testimonio de que por fin los 3 iban a encontrarse, en otro mundo, pero juntos...
Gracias por descubrirnos todo esto.
Y yo que la encuentro tierna, sobre todo la mirada del niño... besos.
Q historia tan triste...
Como siempre, tus comentarios tan interesantes.
Irene gracias por compartir la historia de Schiele, me ha conmovido conocerla. Me voy a dormir, buenas noches.
Cuántas historias se esconden detrás de un cuadro, de una canción, de un gesto... Gracias por hacerme ver de otra manera a esta familia.
Biquiños
Me gusta mucho Schiele, pero no sabía este final tan triste. Muy emotivo Irene. Besitos
no tenia ni idea, y es un pintor que me fascina, bien es cierto que meprovoca muchas otras cosas, besotes
Que historias tan tristes hay a veces detras del arte...,será porque el sufrimiento quizás es uno de los motivos para crear...y los artistas en el fondo son un poco visionarios.
Son historias que te dejan pensando...
Un abrazo
Historia siniestra, tierna, fascinante y curiosa. Ves el cuadro de distinta forma después de leer el txto. Un beso amiga
Es una maravilla visitar tu blog Irene!
Es ver el arte de otra forma, profundizado y personalizado por tí... Me encantó la entrada ;)
Bss
Tras terminar de leer, miro el cuadro y mas que dulzura me transmite una profunda tristeza.
Jope, que mal cuerpo se me ha quedado.
Besazos mil!!
(sigo leyéndote aunque útimamente tenga poquito tiempo para comentar, me encanta lo que vas subiendo <3<3)
Donde esta ese cuadro de Schiele?
Publicar un comentario