
28 de junio de 2008
Derribando...

24 de junio de 2008
Van Gogh

17 de junio de 2008
El equipaje de la vida

11 de junio de 2008
Una de cine...
Sólo puedo decir que hay más de cinco, y para que no sea tan dificil, están todas en cursiva. A ver quien se anima a adivinarlas...
New York Movie, Edward Hopper (1939)
Antes de nada me voy a presentar:
Hola, me llamo Iñigo Montoya, pero todos me llaman El Nota. Soy propietario de éste bar, La Habitación Roja, me gusta jugar al póker (pero odio a la gente que hace tuampas), y mi película favorita es El Exorcista, la he visto 167 veces, y cada vez que la veo me parece más graciosa!
Tuve una novia preciosa llamada Clarice a la que intenté hacer feliz. Le gustaba que le contase cuentos, y su favorito era el de La Princesa y El Enano…
Pero un día vino a verme al bar y me dijo: "elije una vida: el bar o yo."
Tal vez había dejado de atenderla como se merecía porque paso mucho tiempo aquí metido, pero es mi forma de vida, así que elegí el bar.
Al principio lo pasé fatal, sin ella se me rompían los huesos, se me derretían los pulmones y no podía respirar… La gente me decía “habla con ella” pero yo sabía que no había nada que hacer. Ahora sale con un francés estirado e insoportable, un tal Bredotó o Bretodó, no sé. Un tío que cuando va a una hamburguesería pide una “Royale con queso”, y cuyo helado favorito es el Capuccino Conmotion… Hay que joderse.
La cuestión es que desde que estoy soltero, empleo mi escaso tiempo libre en organizar partidas de póker clandestinas en el bar, y hoy he conocido a un tipo peculiar...
Normalmente juego con desconocidos; ésta vez había en la mesa un inglés muy borracho que estaba siendo desplumado por un listillo que jugaba sucio. De pronto el inglés se ha levantado cabreadísimo, y cuando nos hemos querido dar cuenta le estaba apuntando con una pistola en la cabeza al tramposo, mientras le gritaba: “¿ves lo que pasa? ¿Ves lo que pasa cuando das por culo a un desconocido?”.
"Tranquilícese Cheswick" -le he dicho yo, "No merece la pena...". Al fin ha parecido entrar en razón y ha guardado la pistola, ocasión que el otro ha aprovechado para salir huyendo como una rata cobarde.
Tras semejante escena hemos decidido suspender la partida antes de que el tramposo volviese con la policía; pero el inglés, que había apostado muy fuerte, se marchaba sin su pasta, así que le he preguntado: “¿no vas a recoger tu parte del dinero?”, “No, no haría más que gastármela” -ha contestado, y se ha marchado tranquilamente.
Lo importante para él no era el dinero, no le molestaba perderlo sin más, sino perderlo por el juego sucio. Un tipo realmente peculiar.
Pero en fin… mañana será otro día.
9 de junio de 2008
La muchacha ciega

Este cuadro es otro de aquellos pequeños tesoros de los que os hablé una vez, una de esas obras que no me canso de admirar.
El acordeon y las briznas de hierba húmeda que acaricia con los dedos son referencias a los sentidos que sí tiene desarrollados, así como el olor a tierra mojada que casi hasta podemos percibir nosotros. Y con su mano izquierda sujeta con fuerza la de la otra niña, su guía, sus ojos, que en éste momento disfruta de la visión de los colores del mágico acontecimiento.
3 de junio de 2008
Cultura y libertad

"La libertad, la prosperidad y el desarrollo de la sociedad y los individuos, son valores humanos fundamentales que sólo podrán alcanzarse mediante la capacidad de ciudadanos bien informados para ejercer sus derechos democráticos y desempeñar un papel activo en la sociedad (...) dependiendo ésto tanto de una educación satisfactoria como de un acceso libre y sin limites al conocimiento, el pensamiento, la cultura y la información."Más adelante habla de la igualdad de acceso a la información y la cultura para todas las personas, sin tener en cuenta su edad, raza, sexo, religión, nacionalidad, idioma o condición social.
¿Os lo imaginais? Un mundo próspero y desarrollado, poblado de ciudadanos cultos y libres conviviendo democráticamente... se supone que eso es parte de la realidad que vivimos, pero a mí me parece más una novela de Saramago.
En principio todos tenemos derecho a una educación de calidad, y creo que la que tenemos no está mal del todo, pero sé porque lo he vivido, que esa enseñanza deja mucho que desear, no por los contenidos, sino por la poca estimulación (y eso que he tenido la suerte de cruzarme en mi vida con profesores maravillosos y entregados). Para crear ciudadanos libres que puedan formar una sociedad culta y democrática no es suficiente aprender a multiplicar o a conjugar verbos.